ampolla vinajera - significado y definición. Qué es ampolla vinajera
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es ampolla vinajera - definición

Vinajera
  • Vinajeras en la iglesia de San Pedro de Ayerbe
Resultados encontrados: 12
ampolla vinajera      
term. comp.
Cada uno de los dos jarrillos de la misa.
Vinajeras         
Vinajera es una jarra pequeña utilizada en misa para llevar el agua y el vino que se vierten en el cáliz, cuyo conjunto se denomina vinajeras (en plural), término que asimismo define el conjunto para la mesa que incluye la bandejita –con engarces de sostén en general– donde se colocan los recipientes. También puede dar nombre al aderezo contenido por ambos jarros.
vinajera         
sust. fem.
1) Cada uno de los dos jarrillos con que se sirven en la misa el vino y el agua.
2) plur. Conjunto de ambos jarrillos y de la bandeja donde se colocan.
vinajera         
vinajera (del fr. antig. "vinagiere") f. Cada una de las dos jarritas que contienen, respectivamente, el agua y el vino que se emplean en la *misa. (pl.) Conjunto de las dos jarras y la bandeja o recipiente que las contiene.
Embudo de decantación         
  • Embudos de decantación con forma de pera (A) y con forma recta (B). En ambos casos, la embocadura presenta una [[junta de vidrio esmerilado]].
Un embudo de decantación, ampolla de decantación, pera de decantación o embudo de separación es un elemento de vidrio que se puede encontrar en los laboratorios, y que se emplea para separar dos líquidos inmiscibles. En la parte superior presenta una embocadura taponable por la que se procede a cargar su interior.
La Ampolla         
  • Situación de La Ampolla en la [[provincia de Tarragona]]
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE TARRAGONA‎, ESPAÑA
L'Ampolla; La Ampolla (Tarragona)
La Ampolla o Ampolla (oficialmente en catalán l'Ampolla) es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca del Bajo Ebro.
Playa de la Ampolla         
La playa de la Ampolla es una playa de arena del municipio de Teulada en la provincia de Alicante (España).
Ampolla de Lorenzini         
  • Electrorreceptores]] (Ampolla de Lorenzini) y los canales de la [[línea lateral]] en la cabeza de un [[tiburón]].
Las ampollas de Lorenzini son órganos sensoriales especiales, formados por una red de canales con electrorreceptores cubiertos con una sustancia gelatinosa, encontrados en los Condrictios (tiburones, rayas y quimeras). El italiano Marcello Malpighi descubrió las ampollas de Lorenzini, que serían descritas por primera vez de modo detallado en 1678 por el médico italiano Stefano Lorenzini.
flictena         
  • Ampolla en el dedo medio de una mano.
  • Ampolla por quemadura de segundo grado con productos químicos.
  • Ampolla por quemadura de segundo grado.
sust. fem.
Patología. Tumorcillo cutáneo, transparente, a modo de vejiguilla o ampolla, que contiene humor acuoso y no pus o materia.
Flictena         
  • Ampolla en el dedo medio de una mano.
  • Ampolla por quemadura de segundo grado con productos químicos.
  • Ampolla por quemadura de segundo grado.
lesión cutánea elemental que consiste en una ampolla o vesícula formada por la epidermis levantada llena de suero como las que se producen en las quemaduras o rozaduras

Wikipedia

Vinajeras

Vinajera es una jarra pequeña utilizada en misa para llevar el agua y el vino que se vierten en el cáliz, cuyo conjunto se denomina vinajeras (en plural), término que asimismo define el conjunto para la mesa que incluye la bandejita –con engarces de sostén en general– donde se colocan los recipientes. También puede dar nombre al aderezo contenido por ambos jarros.[1]

Las vinajeras actuales, cuyo tamaño menor se ha data ya en el siglo XII, sustituyeron a las antiguas ánforas que con el nombre de hama o ámula servían para recibir y llevar a los cálices el vino que los fieles ofrecían en la misa. Con frecuencia, eran jarras de metal ricamente decoradas. Otras se hacían de vidrio o de barro.

¿Qué es ampolla vinajera? - significado y definición